Monólogos en la pantalla grande
A lo largo de la historia, el séptimo arte nos ha brindado una gran variedad de filmes; sin embargo, todos tienen el mismo fin que es cautivar a los espectadores. En la actualidad, el cine nos hace vivir grandes emociones a través de impactantes efectos especiales y trucos de edición; no obstante, ciertos filmes han asumido el reto de conseguir ese mismo impacto en el público, usando solo el potencial de su guion y la capacidad de los interpretes al realizar una secuencia en la que un personaje, habla sin ser interrumpido durante cierta cantidad de tiempo; a eso se le conoce como "monólogo".
Los monólogos en el cine tienen un lugar privilegiado, debido a que en las grandes producciones el tiempo es vital y son pocas las ocasiones acertadas para que un personaje pueda extenderse en palabras sin resultar catastrófico. Es por eso, que continuación te invito a ver 5 de los mejores monólogos que resultaron todo un éxito en la pantalla grande.
El gran dictador
Criadas y señoras
Criadas y señoras, alude al racismo que se vivía en los años 60. La película es toda una manifestación contra la esclavitud en forma de trabajo indigno y está a favor de la mujer inteligente e independiente sin importar su color. Este monólogo hace referencia a la problemática de géneros y a la autoestima, que es un factor fundamental en la vida de cada ser humano.
"No debes sentir lástima de ti, niña. Eso sí que es feo. La fealdad es algo que crece por dentro. Es mala y dañina como esos chicos, y tú no eres un chico, ¿a que no? Cada día, hasta el día en que la entierran a una, cuando te despiertes, tendrás que tomar decisiones. Primero hazte esta pregunta: ¿me voy a creer lo que la mala gente diga sobre mí cada día?’. Y sobre tu madre… ella no eligió su vida, la vida la eligió, pero tú seguro que vas a hacer algo muy grande. Y, si no, al tiempo”
Taxi Driver
El abogado del diablo
El abogado el diablo, es una obra maestra del cine, narra la historia de un ambicioso abogado que hace a un lado la ética y la moral para conseguir el éxito económico. Esta producción es quizá uno de los mejores intentos del cine comercial en incluir un monologo dentro de la trama, debido a que este tipo de escenas son más recurrentes en cine de arte.
El silencio de los corderos
El silencio de los corderos, trata de un asesino en serie que mata a sus victimas después de prepararlas minuciosamente y arrancarles la piel. Hannibal Lecter ha sido uno de los villanos más intimidantes en la industria del cine y sin duda alguna, esta escena genera que el espectador se sienta en manos de un psicópata. Él sigue siendo un referente en el mundo de la actuación.
No sabía lo que era un monólogo y lo raro que era que apareciera en el cine. Me parece un excelente contenido en estos tiempos de encierro, hay unas películas que me llamaron la atención y las veré este fin de semana, muchas gracias.
ResponderBorrarMe parecio interesante ya que no sabia que era un Monologo en las peliculas, me gusto saber más del tema.
ResponderBorrarEs un buen tipo de contenido para ver día a día.
Hola, me parece agradable el contexto en que lo tomas, la verdad es un tema muy extenso
ResponderBorrarMe parece interesante es un buen monólogo
ResponderBorrarAtrayente la información suministrada en este Blog, igualmente no tenia claro que es un monologo ni la manera como esta llega al cine a cautivarnos, excelente contenido.
ResponderBorrarQue interesante ese tema, y explica bastante bien temas como que es un monologo...
ResponderBorrarAdemás los cortos que especifica son muy buenos y explícitos...
excelente contenido, personalmente soy fanático de los monólogos y disfruté el top 5 presentado anteriormente!
ResponderBorrarEs increíble lo que puede llegar a hacer un monólogo, debido a que la trama de una película se vuelve increíble y poderosa; realmente admiro el trabajo de los actores. Buen Blog ^.^
ResponderBorrarEs interesante ver el trabajo y la dedicación que hay detrás de una pantalla, para contar una historia, especialmente cuando lo abarcas en un contexto tan peculiar, que permite captar la atención del lector facilmente. También, comparto la idea por el interés de ver nuevas opciones de películas. Excelente trabajo.
ResponderBorrarQue interesante la información que relacionas,desde mi punto de vista no tenía cocimiento, respecto a los monólogos. Gracias por compartir
ResponderBorrarUn texto interesante, nos hace caer en cuenta que un monólogo puede ser tan importante y trascendente en la historia del arte, que queda en los momentos históricos según la época en la que se realizan. Espero más textos así.
ResponderBorrarMe parece muy interesante la información brindada en este blog, puesto que no conocía mucho sobre la actuación , por lo tanto no sabía que era un monólogo. Además, es importante resaltar la labor de los actores puesto que muchas veces no se les da el valor que realmente se merecen.
ResponderBorrarMuy buena información no me había percatado de que los monologos también se presentaban en las películas, lo veía mas en obras de teatro, que bueno saber un poco de esto; muy completa la.información.
ResponderBorrarEl tema del cine es un tema muy amplio, y es interesante conocer una parte de el como es el tema del monólogo por medio de este blog ya que hay muchas personas que no tenemos el conocimiento sobre esto.
ResponderBorrarEl tipo de ejemplos que has plasmado no hace ver la diversidad de temas que se puede encontrar en este ámbito..
es interesante descubril lo increible que puede resultar un monólogo,de igual forma los que nos presento son muy buenos,asi mismo el blog fue bueno
ResponderBorrarSúper interesante no tenía conocimiento sobre esto gracias por compartir sus conocimientos 🙏
ResponderBorrarUfff jamás habría sabido el significado de monólogo. Además el desglose y la dedicación de tiempo en cuanto a los ejemplos son muy claros. Mi fuerte no es el cine pero quiero destacar que esto rescata bastante información errónea en cuanto a estos temas de la pantalla grande.
ResponderBorrarCordialmente
Sebastian Rayaz
Ufff jamás habría sabido el significado de monólogo. Además el desglose y la dedicación de tiempo en cuanto a los ejemplos son muy claros. Mi fuerte no es el cine pero quiero destacar que esto rescata bastante información errónea en cuanto a estos temas de la pantalla grande.
ResponderBorrarCordialmente
Sebastian Rayaz
Hola Luisa muy interesante tu blog, sigue haciendo este tipo de blogs por favor, me permitió conocer dos películas que no conocía y que ahora ya tengo ganas de ver, que interesante ver como tan pocas películas utilizan el "monólogo" para comunicar y transmitir, mi favorito definitivamente es el de taxi driver ton esa escena clásica del cine y su "are you talking to me".
ResponderBorrar