Ir al contenido principal

Las mejores obras de teatro



Las mejores obras de teatro

"El alma cuando sueña, es teatro, actores y auditorio" - Addison
Disfruta este top 4 de las mejores obras de teatro; al final de cada descripción encontrarás los libretos porque sé que querrás leerlos. 
La vida es sueño
La Compañía Nacional de Teatro lleva el clásico La vida es sueño a ...

Es una obra barroca escrita en el año 1635, por Pedro Calderón de la Barca y se caracteriza por las ideas filosóficas sobre la vida; está escrita en verso y divida en tres actos. La obra empieza con el rey de Bolonia, Basilio, que tras haber escuchado la profecía de un oráculo, la cual decía que su hijo Segismundo sería un rey cruel, decide encerrarlo en una torre diciéndole al pueblo que se murió. Esto desencadenó una serie de eventos que abarcan temas  realmente importantes como el libre albedrío frente a la predestinación, la realidad frente al sueño, el amor y muchos más. 
La ratonera 
La ratonera» celebra sus 25.000 funciones en el West End londinense
Esta obra de teatro perteneciente al subgénero de las novelas policiales, fue escrita en 1952 por la escritora y dramaturga británica Agatha Christie. Está ambientada en la década de los 40 y consta de ocho personajes que quedan atrapados en la casa de huéspedes de Monkwell Manor debido a una nevada; es así cuando se ven envueltos en un crimen ocurrido en Londres, ya sea como victimas o como sospechosos. Esta obra es la historia más representada de la historia pues lleva 62 años presentándose en Londres. 
Casa de muñecas 
Casa de muñecas', un grito a la dignidad | Metrópoli | elmundo.es
Esta obra fue escrita por el noruego Henrik Johan Ibsen y se estrenó el 21 de diciembre de 1879 en el Teatro Real de Copenhague. Esta pieza, relata la hipocresía del matrimonio del siglo XIX; trata sobre una familia donde la mujer ayuda al esposo a salir de su enfermedad pidiendo un préstamo, pero después nota que él solo la quiere como a un objeto y lo abandona a él y a sus hijos. En esta obra, la figura femenina es un elemento central pues deja ver el sacrificio que desempeñan las mujeres en la sociedad, aludiendo principalmente al matrimonio, la educación y la moral transmitida a los hijos. 
Bodas de sangre
Bodas de sangre - Federico García Lorca / 10 clásicos de la ... 
La tragedia Bodas de sangre, fue escrita en 1931 por Federico García Lorca, dramaturgo y prosista español. Se basa en la vida de dos familias las cuales están llenas de desgracias y se evidencia la dualidad entre la vida y la muerte; por otro lado, también hay tradiciones de mitos y leyendas que enriquecen el escenario donde los sucesos tienen lugar.  Esta historia, introduce al lector en un mundo de sombrías pasiones que derivan en los celos, la persecución y en el trágico final, la muerte.
Libreto: http://www.ataun.eus/BIBLIOTECAGRATUITA/Cl%C3%A1sicos%20en%20Espa%C3%B1ol/Federico%20Garc%C3%ADa%20Lorca/Bodas%20de%20sangre.pdf

Espero que te hayan gustado; no olvides comentar que te pareció el blog y si tienes alguna recomendación para los próximos. ¡Gracias! 

Comentarios

  1. Creo que estas 4 obras son exelentes,y nos llevan y transportan en diveros mundos y situaciones inesperadas y a medida que pasa los momentos te atrapan. Buen blog muy bueno.

    ResponderBorrar
  2. Hay obras realmente interesantes, que a pesar de el tiempo de haber sido estrenadas, con seguridad llaman la atención y dan ganas de verlas.. Interesante como nos estas enseñando todo lo relacionado con el arte de la actuación....

    ResponderBorrar
  3. Estoy de acuerdo, estas obras sin duda relatan importantes eventos en la historia, me gustaría conocer más sobre este tipo de contenido. Excelente trabajo!

    ResponderBorrar
  4. Me parece excelente la información que brindas en el block, por mi parte desconocía la obra casa de muñecas. Pero es demasiado interesante.. Gracias por aportar conocimiento.

    ResponderBorrar
  5. Esas obras son geniales, muy buen top, deberíamos hacer la adaptación de una jajaja

    ResponderBorrar
  6. La ratonera es una excelente obra, muy buen top. Me he entretenido mucho leyendo todos los blogs

    ResponderBorrar
  7. Me puse a leer los libretos, se me fue como toda la tarde jajaja que genial, amo esto.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

5 de los mejores libretistas de Colombia

5 de los mejores libretistas de Colombia Fernando Gaitán Nació en Bogotá el 9 de noviembre de 1960 y murió el 29 de enero de 2019 a causa de un infarto de miocardio. Él fue un guionista colombiano y productor de televisión que, sin duda alguna, marcó la historia televisiva de Colombia. En 1994 se volvió realmente conocido al escribir Café con aroma de mujer , telenovela que lo catapultó a la fama. También se destacó por novelas como Azúcar, La quinta hoja, La fuerza del poder, Guajira, y Francisco el matemático , donde fue asesor creativo; no obstante, su mayor éxito fue Yo soy Betty, la fea, considerada como la telenovela más exitosa de la historia, pues fue emitida en más de 180 países y doblada a veintiocho idiomas. Dago García Darío Armando García, nació en Bogotá el 11 de febrero de 1962; es un destacado guionista de teatro y televisión, productor, cineasta y comunicador social egresado de la Universidad Externado de Colombia. Actualmente, es el vicepresiden...